Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, indicó que en caso de que se concrete el ajuste al presupuesto, esa instancia cuenta con un Plan B para que la reducción de recursos no afecte las actividades del proceso electoral.
Dijo que, con ciertas medidas, se garantiza el cumplimiento de todas las actividades en sus diferentes etapas, ya que la prioridad para el IETAM es cubrir al ciento por ciento el proceso electoral.
Una de las medidas de ahorro que se implementará, subrayó Ramos Charre, es evitar el gasto en seguridad privada para los consejos municipales y distritales, en el que se gastarían 30 millones de pesos, y en este caso la seguridad completa correrá a cargo del Estado.
“Nuestra prioridad es cubrir el proceso electoral todas las actividades, todo el tema de documentación electoral; por ejemplo estamos suprimiendo 30 millones que se tenían en el anteproyecto de presupuesto solo para el tema de seguridad de las instalaciones de los consejos municipales y distritales, y esto a partir de que hemos logrado avanzar con el propio Ejecutivo del Estado en cuanto a compromisos para que la seguridad la cubra la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sin costo alguno”.
Dijo que otro ahorro importante es el que tiene que ver con la documentación y los materiales. “Este tipo de medidas permite ir aproximándonos a la meta de los 565 millones de pesos, y además hemos podido avanzar en el tema de la producción de documentación electoral y la producción de materiales electorales. Estamos cerrando el 2023 prácticamente con la totalidad de los materiales electorales ya producidos y esto significa que no tendremos esa presión de gastos en el ejercicio 2024. Estamos cerrando también con el 50 por ciento de la documentación electoral ya pagada a Talleres Gráficos de la Nación y eso también nos quita presiones de gastos en 2024”.
“Hacia el cierre del año avanzamos también con el tema de equipamiento de los consejos municipales y distritales; son las oficinas que se instalan en cada municipio, en cada cabecera de distrito y que implica el equipamiento para que operen 6 y 7 meses, entre febrero y junio, y afortunadamente cerramos con importante equipamiento que nos va generando menores presiones al inicio del 2024 .Y confiamos además, por supuesto, en que de existir gastos imprevistos no considerados en contemos con el apoyo del propio Poder Legislativo o del Ejecutivo para que se pudieran analizar peticiones de ampliaciones”.
Recordó que el anteproyecto de presupuesto del IETAM contemplaba 756 millones de pesos, pero se tiene conocimiento de que la Secretaría de Finanzas recortó un 25 por ciento para quedar en 565 millones de pesos. Sin embargo habrá que esperar a que dicho presupuesto sea publicado en el Periódico Oficial del Estado.
“Estamos a la espera de que se publique en el Periódico Oficial del Estado el decreto conforme al cual se emite el Presupuesto de Egresos de Tamaulipas para el ejercicio fiscal 2024. Tenemos conocimiento de que el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Finanzas, envió al Poder Legislativo una propuesta o anteproyecto para el IETAM por el orden de los 565 millones de pesos. Y si bien nuestro anteproyecto contemplaba 756 millones de pesos asumimos que hay un ajuste que aplicó el Congreso a partir de la petición de la Secretaría de Finanzas”.
Discussion about this post