Por Agencias
Ciudad de México.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría de Energía (Sener), decretó la ocupación temporal e inmediata de la planta de hidrógeno que operaba Air Liquide dentro de la refinería de Tula, Hidalgo, que pertenece a Petróleos Mexicanos (Pemex).
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la actual autoridad federal declaró de utilidad pública el suministro de hidrógeno de la planta denominada U-340, la cual se encuentra dentro de las instalaciones de la petrolera estatal.
“Se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) como empresa productiva del Estado subsidiaria de Pemex”, indica el decreto.
El documento también indicó que Pemex TRI será el ente encargado de cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que debe pagarse según el avalúo que realice el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Anotó que en 10 días hábiles después de emitido el decreto, los responsables jurídicos de Air Liquide podrán acudir al procedimiento judicial solo para controvertir el monto de la indemnización.
El gobierno federal argumentó que la ocupación temporal obedece a que la nación tiene el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, pues de esa forma puede fomentar el desarrollo económico y proteger los derechos de los ciudadanos.
La planta estaba bajo control de la firma francesa desde 2017, luego de que la anterior administración federal se asoció con Air Liquide para que me suministrara hidrógeno por 20 años, lo cual presuntamente ayudaría a Pemex a reducir costos.
El gobierno federal aseguró en el decreto que la expropiación mejorará los márgenes de refinación de Pemex TRI y contribuirá a la soberanía energética nacional, pues los pagos que hace la empresa estatal por el gas se encarece.
PEÑA NIETO VENDE PLANTAS DE HIDRÓGENO PERO PEMEX PAGA POR SUMINISTRO
En los dos últimos años del gobierno de Enrique Peña Nieto fueron vendidas dos plantas de hidrógeno: la de Tula a la multinacional de origen francés Air Liquid, y la ubicada en la refinaría Francisco I. Madero, en Tamaulipas, a la alemana Linde.
De acuerdo con información del director de Pemex, Octavio Oropeza, compartida en 2021, la planta de Hidalgo fue pagada por 52 millones 700 mil dólares y la empresa del estado estableció un contrato para pagarle a Air Liquid por el suministro de hidrógeno que en tres años alcanzó una cantidad de 49.3 millones y restaban 15 años de contrato.
En el caso de la planta en Tamaulipas, fue vendida por 32 millones 500 mil dólares y hasta 2021 se había pagado en contratos por suministro el 85% de lo recibido, la que también podría ser expropiada por el gobierno federal al ser considerada de utilidad pública.
Discussion about this post