Por Julián Hernández
Tampico, Tamaulipas. – Antes de dejar el gobierno municipal a Morena, el panista Jesús Nader Nasrallah solicitará de forma urgente un cambio de uso de suelo para intensificar la construcción privada en la avenida San Pedro, que pasará de Corredor Urbano Moderado a Corredor Urbano Intenso.
Para tal fin, ha convocado a sesión de cabildo este martes 18 de junio, a las 14:00 horas, donde pedirá la aprobación de su plan, a 104 días de que finalice la administración.
Esta maniobra recuerda la que hizo Francisco Javier García Cabeza Vaca cuando, al intuir la derrota del PAN en la elección de gobernador en 2022, modificó leyes y reglamentos estatales para controlar organismos públicos autónomos.
Ahora, Chucho Nader solicitará el cambio de clasificación de la Calzada San Pedro, una vialidad ubicada en un sector de nivel medio bajo, formada por colonias populosas como la Arenal, Las Violetas, Colinas de San Gerardo, Jesús Elías Piña y Unidad Modelo.
En el Plan Municipal de Ordenamiento actual, la Calzada San Pedro está clasificada como Corredor Urbano Moderado (CUM), cuyas características son dejar un área libre de 40 por ciento y permitir construcciones de hasta 12 niveles, con un máximo 40 metros de altura.
Pero al reclasificarla a Corredor Urbano Intenso (CUI), se permitirán construcciones de hasta 15 niveles y de 45 metros de altura, densificando la zona y encareciendo terrenos e inmuebles.
De hecho, el municipio estima una plusvalía de 20 por ciento en el costo del metro cuadrado a lo largo de esta Calzada después de la reclasificación, según un estudio del despacho Proyecta Soluciones Integrales.
Es decir, quienes en los últimos meses hayan adquirido una propiedad sobre la Calzada San Pedro, verán incrementado el valor de su inversión en un solo día, gracias al cambio de uso de suelo.
En la convocatoria enviada a los integrantes de Cabildo, queda claro que el fin de la reclasificación es intensificar la construcción de vivienda vertical en esa zona.
Para justificar la propuesta, Nader Nasrallah anexó un estudio de 34 páginas, elaborado por el despacho Proyecta Soluciones Integrales, cuyas conclusiones (o beneficios) cupieron en media cuartilla y se redujeron a tres puntos: mayor uso de reserva territorial, incremento de la plusvalía de la calzada y mayor crecimiento vertical.
Dos regidores consultados sobre la propuesta dijeron que en los tres años de esta administración Chucho Nader nunca expresó interés en modificar el uso de suelo de la ciudad, y tampoco lo hizo ante socios de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC).
Discussion about this post