Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Recursos Hidráulicos del gobierno estatal, Raúl Quiroga Álvarez, informó que no sería factible construir una nueva presa en el municipio de San Fernando con el fin de aprovechar el agua que se pierde de la presa Cerro Prieto en el mar, como propuso el diputado priista local Edgardo Melhem Salinas.
“Cuando México tuvo su mejor época en materia hidráulica había verdaderos genios de la hidráulica en este país, que nos hizo ejemplo a nivel mundial, y se vio esa posibilidad”.
De hecho, recordó que en los años cincuenta ya se habían realizado estudios para llevar a cabo este proyecto en la Cuenca del Río Conchos en San Fernando, pero el proyecto se abortó por una sola razón: todas las áreas que se estudiaron para la eventual construcción de ese cuerpo de almacenamiento tenían serios problemas de salinidad.
“Se hizo un estudio extensivo en decenas de miles de hectáreas y todas, absolutamente todas tenían problemas muy serios de salinidad. Yo tuve oportunidad de tener en mis manos ese estudio y se describe que era tan alto el grado de salinidad del suelo donde sería el vaso de la presa, que brotaban como sales solubles, como si fueran alka seltzer; entonces no serviría de mucho hacer un vaso de almacenamiento”.
Además, el secretario de Recursos Hidráulicos argumentó que esa agua que aparentemente se desperdicia, porque se va a la Laguna Madre, es la que le da la calidad del agua a dicha Laguna.
“Para que la flora y fauna que ahí viven permanezcan, si les cambias el PH de manera abrupta, pues vamos a tener un año ambiental importante”.
Por tal motivo, reiteró que el proyecto para construir esa presa, que por cierto recibió el nombre de El Salto, se desechó de inmediato.
“Entonces cuando te metes a temas ya más especializados te das cuenta que no es nada más de ver cuál era el agua y decir aquí pongo una tranca y ya tengo agua, esa es la realidad, lo que corresponde a la cuenca del río San Fernando”.
Discussion about this post