La jueza federal de distrito Aileen Cannon desestimó el caso de los documentos clasificados contra Donald Trump. En su fallo emitido este lunes, Cannon argumentó que el nombramiento del fiscal especial Jack Smith violaba la Constitución, señalando que la designación de fiscales especiales ha seguido un patrón con poco escrutinio judicial.
Este fallo, emitido por una jueza nombrada por Trump en 2020, elimina uno de los mayores desafíos legales que enfrentaba el expresidente. Muchos expertos legales consideraban el caso de los documentos clasificados como el más sólido de los cuatro que estaban pendientes contra Trump. Smith había acusado a Trump el año pasado de llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca y de resistirse a los intentos del gobierno de recuperar el material.
Reacciones y próximos pasos
En respuesta, Trump declaró que la desestimación de su caso de documentos clasificados «debería ser solo el primer paso» y pidió que sus otros casos también sean desestimados. Criticó todas las acusaciones en su contra como «ataques políticos» y un intento de interferencia electoral contra él.
Por su parte, la Casa Blanca no ha emitido una declaración sobre el fallo de Cannon, remitiendo a los periodistas al Departamento de Justicia. El presidente Joe Biden, en una campaña reciente en Detroit, describió a Trump como no apto para la presidencia debido a los cargos por mal manejo de información clasificada.
¿Podría reactivarse el caso?
Cannon indicó que el Departamento de Justicia podría reasignar fondos para financiar la oficina del fiscal especial Smith, pero señaló que no está claro si un nuevo caso pasaría el examen legal. «Durante más de 18 meses, la investigación y el proceso del fiscal especial Smith se han financiado con fondos sustanciales extraídos del Tesoro sin autorización legal», escribió Cannon.
En su sentencia, Cannon sugirió que el equipo de Smith podría reestructurar la financiación de la oficina para satisfacer sus preocupaciones. Sin embargo, la posibilidad de reactivar el caso aún es incierta y depende de futuros desarrollos legales.
Este fallo marca un momento crucial en la batalla legal de Trump, quien aún enfrenta otros casos penales relacionados con sus intentos de anular los resultados de las elecciones de 2020 y otras acusaciones. La decisión de Cannon resalta las complejidades y controversias en torno a la aplicación de la ley y la política en Estados Unidos.
Discussion about this post