El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha enviado un reporte a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en el que asegura que los señalamientos contra el Ejército Mexicano podrían estar motivados por un afán de venganza. La carta fue publicada íntegramente en el diario La Jornada.
En el documento, López Obrador defiende la actuación de las Fuerzas Armadas y expresa su desconfianza hacia las acusaciones hechas contra integrantes del Ejército. “El señalamiento al Ejército, sin pruebas, me produce mucha desconfianza y sostengo que podría obedecer a un afán de venganza de personas o instancias del extranjero para debilitar a una institución fundamental del Estado mexicano”, afirmó el mandatario.
El presidente comparó esta situación con el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos, pero posteriormente exonerado por el gobierno mexicano. López Obrador también mencionó la campaña de desprestigio que, según él, se está llevando a cabo en su contra, vinculándolo sin pruebas con la delincuencia organizada por motivos políticos e ideológicos.
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014, sigue siendo un caso emblemático y doloroso en México. Las investigaciones han sido objeto de controversia y desacuerdos, con diversas teorías y acusaciones sobre los responsables.
La defensa de López Obrador hacia el Ejército y su llamado a la desconfianza frente a las acusaciones sin pruebas resaltan la complejidad y sensibilidad del caso, así como las tensiones entre diferentes actores nacionales e internacionales en la búsqueda de justicia y verdad.
Discussion about this post