Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Váya que son noveleros, más prolíficos y con mejores libretos que Corín Tellado.
Llorando, a través de medios de comunicación nacionales, el viernes anterior César “El Truko” Verástegui suplicaba al gobierno del Estado “encontrar con vida” a su hermano Vicente, diputado local, presuntamente secuestrado el viernes.
En particular pedía al Gobernador Américo Villarreal “que haga todos los esfuerzos” para dar con el paradero de su carnal.
Hasta señaló qué grupo delincuencial lo pudo haber “levantado” y el apodo del cabecilla que presuntamente lo dirige, a lo que cabe preguntar que, si es diputado federal y sabe quiénes son los criminales en su imperio ¿por qué no los denuncia?.
Desesperado, pidió a las corporaciones policiacas “que cierren todas las salidas de Xicoténcatl” para dar con el secuestrado.
El tipo mejor informado de la zona cañera, un “gobernadorcito” que maneja los presupuestos no solo de Xicoténcatl sino Gómez Farías, Ocampo, Llera, los Morelos y otros de la zona árida, amén de las organizaciones cañeras y de usuarios de riego.
El PAN estatal y su jefe nacional, Marko Cortés, agarraron a doble fuego a la federación y Gobierno de Tamaulipas, señalando que “la incertidumbre y el dolor por el que atraviesa -la familia- deben ser atendidos con prontitud por parte del gobierno”.
Desde la Mesa de Seguridad estatal, el Gobernador y los jefes policiacos y militares, pensando en que realmente habían privado de la libertad al mencionado, acordaron acciones inmediatas. Mandaron incluso un helicóptero con aparatos de localización por calor y visión infrarroja, así con un grupo especializado del Ejército.
Todo el aparato de seguridad de Tamaulipas dedicado a la tarea de rescatar a una presunta víctima que delincuentes “levantaron” de uno de sus ranchos en Xicoténcatl.
Al final, luego de ser encontrado “con vida” resultó que fue invención de un presunto secuestro.
De todas las versiones que circularon en la zona cañera, la Fiscalía se quedó con “un intento de secuestro”, que no se cumplió porque corrió (como los meros machos) cuando intentaron levantarlo a la entrada de su rancho La Lupita, acompañado de dos guaruras.
Desde el mismo viernes se empezó a decir que no hubo tal secuestro, que Vicente corrió entre los cañaverales cuando vio a un grupo de motociclistas y vehículos 4 x 4 que participaban en el evento que él había difundido (viernes y sábado) y que no fue suspendido.
Hay dudas. Hacen pensar que en efecto se trató de un montaje, una farsa. Si Vicentillo corrió por miedo y se ocultó por espacio de diez horas, no así sus pistoleros ¿quién hizo la llamada al 911?.
Los de su equipo sabían que no fue secuestro ¿por qué engañar a la autoridad? El despliegue policiaco costó millones al erario y distrajo la atención a otros casos sí reales de delincuencia.
Allá por la cañera ahora se dice que no hubo disparos, que su gente misma se encargó de mover el vehículo en que andaban, y el ya famoso Jetta blanco que aparecieron lejos de la escena.
Habría sido un montaje total para “calar” al gobierno estatal de la 4T. De no encontrarlo estarían descargando su furia en contra.
Ni agradecieron. Don Truko dio “gracias a Dios” porque “mi hermano Vicente ya se encuentra con nosotros, sano y salvo”. Agradece igual al Fiscal “carnal” y a la SEDENA.
Afortunadamente fue cuento, novela o cualquier otro género, Vicentillo está en su casa. Para la próxima les puede pasar lo que al pastorcillo y el lobo. Cuando estén en riesgo, nadie les haría caso.
“Los Trukos” han vivido siempre al filo de la navaja entre acciones violentas y señaladas “relaciones peligrosas” con grupos delincuenciales, sin pasar por alto robo de agua y energía de la CFE para regar sus cañaverales.
En Reynosa, para que no haya lugar a dudas, más de mil trabajadores de 50 sindicatos de la CTM, encabezados por Reynaldo Gaza Elizondo, se reunieron y refrendaron su apoyo y reconocimiento al alcalde Carlos Peña Ortiz, “quien se ha ganado el cariño y admiración del sector obrero”. Lo apoyaron en 2021 y le dieron su respaldo en 2024. Van juntos en hacer volar más alto a esa región.
El respaldo incluye al poderoso Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras que dirige Gloria Cleotilde Santos Santés.
Extraño pero cierto. El alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, está negado a presentarse en Victoria capital con eventos de autoridades estatales. No vino a la reunión de presidentes ni a la inauguración de la Feria Tamaulipas. Dicen que le “tiene miedo” a la prensa, que le recuerden su paso de seis años por la cárcel.
En el ámbito de la UAT, su Rector Dámaso Anaya y colaboradores preparan el IV Congreso Internacional de Enfermería, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo, en el marco del sexagésimo aniversario de su fundación.
El programa incluye una variedad de actividades como talleres, foros, conferencia, presentaciones y ponencias impartidas por especialistas nacionales y del extranjero.
Discussion about this post