El fútbol chileno ha sido testigo de grandes rivalidades a lo largo de su historia como la de Colo Colo y Universidad Católica. Este enfrentamiento, conocido como el Clásico Moderno, ha sido el culpable de grandes duelos, momentos memorables y ha escrito innumerables páginas en las últimas décadas del balompié chileno. ¡Acompáñanos a conocer su historia y cómo comenzó!
Un Enfrentamiento con Historia
El primer encuentro entre ambos clubes sucedió el 20 de mayo del año 1939. Según informaciones de https://leon.bet/es-cl/ en aquella ocasión, el desaparecido estadio de Carabineros fue el escenario donde los Albos se impusieron por 3-2. Los goles de Enrique «Tigre» Sorrel, Armando Contreras y Tomás Rojas sellaron la victoria para Colo Colo, mientras que Felipe Mediavilla y Fernando Riera anotaron para la Franja.
Desde entonces, ambos equipos han protagonizado 186 enfrentamientos por la Primera División. Colo Colo lidera el historial con 82 triunfos, superando los 53 de Universidad Católica, y se han registrado 51 empates. Además, los Albos también dominan en el aspecto goleador, con 326 anotaciones frente a las 255 de los Cruzados.
Goleadas Memorables
A lo largo de los años, el Clásico Moderno ha visto goleadas que quedan en la memoria de los aficionados. La mayor victoria de Colo Colo sobre Universidad Católica ocurrió en el Campeonato de 1943, donde el «Popular» se impuso con un contundente 7-1. En esa ocasión, los goles fueron obra de Alfonso Domínguez, quien anotó un hat-trick, junto a Rojas, Sorrel, Contreras y César Socarraz. Por su parte, la victoria más abultada de la UC se dio en el Apertura 2011, cuando vencieron a Colo Colo por 4-0 en San Carlos de Apoquindo, con anotaciones de Milovan Mirosevic, Felipe Gutiérrez y Roberto Cereceda.
Jugadores Icónicos
Entre los jugadores más importantes de este clásico podemos destacar a Sergio Livingstone, un ícono del fútbol chileno, quien tuvo el privilegio de defender ambas camisetas y es el jugador con más presencias en este clásico, con un total de 32 partidos. Otro nombre destacado es Francisco «Chamaco» Valdés, leyenda de Colo Colo y el máximo goleador en la historia del clásico, con 17 anotaciones.
La Dominancia Reciente de Colo Colo
En los últimos años, Colo Colo ha mantenido una racha positiva frente a Universidad Católica en los torneos nacionales. El último derbi jugado el 3 de octubre de este 2024 en el Monumental finalizó 1-0 a favor del Cacique, extendiendo su invicto a 9 partidos sin conocer la derrota ante los precordilleranos, con un balance de 4 victorias y 5 empates.
El ‘Cacique’ buscó insistentemente durante toda la primera mitad, pero no logró abrir el marcador. Justo cuando el empate parecía inevitable, Javier Correa anotó el gol decisivo que desató la euforia en el Estadio Monumental. Con este triunfo, el equipo de Jorge Almirón alcanzó los 51 puntos, acercándose a la Universidad de Chile, líder del torneo.
Las alineaciones de colo-colo contra club deportivo universidad católica fueron las siguientes: Jorge Almirón mantuvo la línea de tres con Brayan Cortés; Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Mauricio Isla, Arturo Vidal, Esteban Pavez, Lucas Cepeda; Carlos Palacios; Guillermo Paiva y Javier Correa (Autor del gol).
Partido más visto en TV en este 2024
Según los datos de la señal televisiva del fútbol chileno, el enfrentamiento entre Colo Colo y Universidad Católica se ha posicionado como el segundo más visto de 2024. Este encuentro alcanzó 18,29 puntos de audiencia, situándose solo por detrás de la victoria de Universidad de Chile contra Colo Colo en la cuarta fecha, que registró 19,69 puntos.
Completando el top 5, se encuentran el encuentro entre Universidad de Chile y Colo Colo de la jornada 19 con 17,73 puntos, y el Clásico Universitario de la fecha 13 con 15,48 puntos. El partido jugado en Macul no sólo es el segundo más visto del año, sino que también se ha clasificado entre los más vistos en la historia de TNT Sports, ocupando la segunda posición.
En este ranking también figuran otros encuentros destacados protagonizados por la U, la UC y Colo Colo. Además, es importante mencionar el cuarto lugar, ocupado por el Superclásico de la fecha 9 del Campeonato Nacional 2018, que en su momento registró 15,79 puntos.
Discussion about this post