Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El procurador de Atención a Niños, Niñas, Adolescentes y la Familia, en el sistema DIF estatal, Jorge Alberto Galván Garcés, informó que Tamaulipas tiene una alta demanda de solicitudes de adopción de menores.
En este año, el organismo asistencial tiene cerca de 29 asuntos ya concluidos, en donde diversas parejas recurrieron a este sistema para formar una familia y ofrecer un hogar a los pequeños.
“Ahorita tenemos concluidos cerca de 29 asuntos, y hay una adopción internacional, adopciones en particular y las adopciones institucionales; sí hay bastante demanda”.
En lo que se conoce como adopciones particulares, informó que ya seis parejas lograron adoptar a un menor en este año.
Aunque no mencionó cuánto tiempo tarda el trámite para solicitar la adopción de un menor, el funcionario dijo que en ocasiones lo que alarga ese procedimiento es cuando se tiene que notificar a los padres de la pérdida de la patria potestad, la cual debe quedar debidamente establecida para poder iniciar el juicio de adopción correspondiente.
“Se tiene que notificar no solo a los padres de la pérdida de la patria potestad sino también a los abuelos maternos y paternos y son situaciones que legalmente están establecidas y tiene un procedimiento. Pero a veces la problemática es que las familias viven en otros estados y se debe acudir allá para localizarlos y si ya no se localizan y como, por decir, tienen su origen en Veracruz, Oaxaca o Puebla, tenemos que hacer la publicación de los edictos en esos estados, y a veces por eso se alarga”.
Destacó que el objetivo principal es asegurar el bienestar y la protección del menor, por lo que el proceso puede ser más lento para garantizar que se tomen las decisiones adecuadas.
Sin embargo, aclaró que con la creación del Juzgado Electrónico, la duración de un juicio de adopción de menores se ha logrado acortar.
“Te puedo decir que con el Juzgado Electrónico ya con todos los documentos en orden, estamos acortando los tiempos; en el Tribunal se ha puesto las pilas para poder auxiliarnos en esta tarea”.
“De hecho, hace dos días salió la primera demanda y creo que es la primera resolución que emite el Tribunal Electrónico de una adopción institucional, estamos acortando los tiempos”, subrayó.
Discussion about this post