Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El oficio que un grupo de regidores envió al Congreso del Estado para solicitar la remoción del alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez fue recibido por la Comisión de Asuntos Municipales, confirmó Úrsula Patricia Salazar Mojica.
Aunque la presidenta de dicha Comisión se abstuvo de profundizar en este tema, “porque apenas va llegando, lo vamos a dar a conocer en correspondencia y se turnará a las comisiones correspondientes, para trabajar el tema”.
Como ya es del dominio público, la tarde-noche de este martes 15 de octubre, regidores y síndicos de Morena en el Cabildo local interpusieron ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado una denuncia contra el edil capitalino, pero Salazar Mojica insistió en que no ha leído el oficio. “Se tiene que trabajar en comisiones, así será”.
Agregó que “vámonos por partes y despacio que no hay prisa, hay que hacer bien las cosas, conforme lo que marca la Ley. Yo creo que ahorita es atender el comunicado y darle turno a las comisiones que estén involucradas y atender un proceso como marca rigurosamente la ley; no hay que brincarnos tiempos ni adelantarnos a hechos, vámonos despacio”.
Quien sí ahondó un poco más en el tema fue el diputado Isidro Vargas Fernández, presidente de la Comisión de Justicia, quien recordó que ya se había exhortado al Ayuntamiento de Victoria a que llegaran a acuerdos, a consensos, para que nuevamente subieran el asunto en una nueva sesión de Cabildo.
“Porque los artículos 49 y 55 del código municipal son claros; aunque el titular de la presidencia municipal vaya a ratificar lo tiene que someter al Ayuntamiento, ese es el procedimiento del código municipal, y si no se hizo que se vuelva a subir el asunto en una sesión de Cabildo”.
Ahora que ya los regidores morenistas estallaron contra Eduardo Gattás y recurrieron al Poder Legislativo, el diputado explicó que el procedimiento es que el Congreso recibe dicho escrito, pero quien finalmente tiene que agotar si hay delito o no es la Fiscalía Anticorrupción, una vez que esa instancia determine si no hay acción penal o una responsabilidad como tal, simplemente ahí queda.
“Pero si hay responsabilidad y lo somete a consideración de este Congreso, lo que siga puede ser juicio político, pero esto va ser determinado una vez que la Fiscalía Anticorrupción agote la investigación y el procedimiento”, concluyó el diputado Isidro Vargas.
Discussion about this post