Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) ejerce un presupuesto de 38 millones de pesos, una cifra mínima si se compara con la que reciben otros organismos autónomos que, aunque tienen menos personal, reciben el doble de recursos, informó la presidenta de la instancia María Taide Garza Guerra.
Añadió que en el caso de Tamaulipas el 90 por ciento de ese presupuesto se destina al pago de personal de la CODHET, que tiene una plantilla de casi cien trabajadores, de los cuales, subrayó Garza Guerra, el 70 por ciento gana menos del salario mínimo.
“La CODHET tiene un presupuesto de 38 millones de pesos y el 90 por ciento se invierte en personal. Y hay algo que te va a alarmar: el 70 por ciento del personal gana menos del salario mínimo”.
La funcionaria dijo que aunque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador incrementó el salario mínimo, en las entidades federativas, como en Tamaulipas, la anterior administración no hizo nada por dignificar el salario de los trabajadores para estar en concordancia con la reforma federal, y a dos años no se ha podido nivelar el salario de los trabajadores.
“En la anterior administración no hicieron nada por ser congruentes con esa reforma federal, y después de dos años sigue sin haber una nivelación en ese sentido. Obviamente que ya estamos proponiendo un presupuesto más amplio y lo primero es la dignificación de los salarios del personal de la Comisión”.
Informó que ya se realiza un estudio comparativo del salario que perciben los trabajadores de la Comisión con los que recibe el personal de otros organismos, para demostrar que los salarios de la CODHET son de los más bajos.
“Tenemos alrededor de cien personas trabajando en la Comisión y para esas cien personas es ese presupuesto de 38 millones, pero hay visitadurías generales y delegaciones generales que se encuentran ubicadas en los municipios con mayor vulneración de derechos humanos”.
Finalmente, consultada sobre su opinión respecto a la posible eliminación de la defensa de los derechos humanos, Taide Garza Guerra argumentó que en Tamaulipas la CODHET debe permanecer porque sirve de contrapeso y es un organismo autónomo, es decir, que no está sujeto a la influencia de los otros poderes del Estado y permite que actúe de manera independiente en la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Discussion about this post