Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Dos ex funcionarios del gobierno panista de Francisco Javier García Cabeza de Vaca se han negado a comparecer ante el juez de la causa a pesar de que tienen en su contra órdenes de aprehensión vigentes, informó la consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras López
Al respecto, la funcionaria adelantó que sostendrá un acercamiento con autoridades de la Fiscalía Anticorrupción, para solicitar que se haga revisión a fondo de todas las denuncias con que se cuenta.
“Creo que pediremos a la Fiscalía Anticorrupción que haga la revisión completa de todas las denuncias; hoy tenemos dos órdenes de aprehensión vigentes contra ex funcionarios de la administración pública estatal pasada, porque se han negado a comparecer al juez de la causa”.
Sin revelar nombres, Contreras López precisó que una de las órdenes es por el presunto delito de desfalco detectado en la Secretaría de Bienestar Social y tiene que ver con una indebida contratación de despensas, cuyo monto en el contrato asciende a más de 125 millones de pesos, en un solo caso”.
Consideró que será muy importante que en este acercamiento que tendrán con el nuevo Fiscal Anticorrupción Eduardo Govea Orozco se haga la revisión y se llame a cuentas los ex servidores públicos, y en caso de negarse a comparecer, se liberen las órdenes de aprehensión correspondientes para que rindan cuentas.
«En esta condición son dos ex titulares de dependencias, incluso fueron titulares de la administración pública pasada que se negaron a comparecer y cuentan con órdenes de aprehensión”.
En relación con lo declarado por Govea Orozco, quien dijo que el desfalco a las arcas públicas es de cientos de millones de pesos, la consejera jurídica puntualizó que en el global se tiene conocimiento de que superan los 600 millones de pesos.
«Por ejemplo, una de las órdenes de aprehensión que está girada tiene que ver con una indebida contratación de despensas, cuyo monto en el contrato asciende a más de 125 millones de pesos un sólo caso», enfatizó.
Aseguró que este es uno de los contratos más grandes apartados de la normatividad que se celebró durante la administración cabecista, mismo del que se deriva una de las órdenes de aprehensión vigentes.
Discussion about this post