Por Julián Javier Hernández/Especial
Tampico, Tamaulipas.- A diferencia de la administración anterior, que invertía más en imagen que en desarrollo social, el gobierno de Tampico centrará sus objetivos en reducir la desigualdad y atender al 70 por ciento de las familias más vulnerables.
De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, aprobado este miércoles por el Cabildo, el proyecto de Mónica Villarreal Anaya reconoce las brechas de desigualdad y hace un llamado a gobernar sin distinciones, sintetizado en el lema “Tampico va con todos”.
Para tal fin, la administración municipal se propone construir centros para la atención de personas en situación de pobreza, llamados Lazos de Bienestar, y un programa de abasto a bajo costo, entre otras acciones.
“El Plan Municipal de Desarrollo se orienta a la construcción de un proyecto de gobierno incluyente que atienda de manera prioritaria al 70 por ciento de las familias que viven con alguna carencia o en situación de pobreza en el municipio”, señala el documento.
Si bien la administración 2024-2027 buscará impulsar la economía y el mercado interno, ahora promoverá la visión de una prosperidad compartida.
“Un Tampico en donde las familias tienen condiciones de bienestar, cuentan con servicios y espacios públicos de calidad, se sienten seguras, acceden a una movilidad sostenible y disfrutan de una gran agenda cultural y deportiva que promueve una prosperidad compartida”, indica el PMD.
Este objetivo se conformará a través de cinco ejes rectores: Bienestar social, Prosperidad compartida, Movilidad y servicios públicos de calidad, Seguridad con Prevención y Proximidad social, y Gobierno austero, innovador y cercano.
En el eje de Bienestar social, el plan contiene innovaciones en infraestructura urbana, como Clínicas de Atención a la Diabetes y una Farmacia Municipal.
Esta es la respuesta a las necesidades de la población vulnerable, que ningún gobierno local había atendido, y que se basan en estudios recientes. Por ejemplo, el 28.8 por ciento de los tampiqueños vive en alguna condición de pobreza (Coneval 2023), y la ciudad presenta un nivel alto de desigualdad en la distribución de riqueza, según el coeficiente Gini.
APOYO A TURISMO Y EMPRENDEDORES
En el eje Prosperidad Compartida, la administración de Mónica Villarreal Anaya se propone consolidar a Tampico como un destino turístico nacional e internacional, y apoyar a los jóvenes a realizar sus propios emprendimientos.
“(El objetivo es) contribuir al desarrollo económico incluyente mediante el fortalecimiento de infraestructura y servicios turísticos así como de las capacidades de emprendedores locales y su articulación con la demanda e inversiones públicas y privadas”, indica el PMD.
Para fortalecer el turismo, la administración 2024-2027 busca crear infraestructura en ríos y lagunas, y lanzar campañas de promoción como Capital de las Huastecas y Tampico Miramar, entre otros proyectos.
Para el sector comercio y servicios, promoverá un programa de comercialización de productos locales, otro de capacitación a jóvenes para iniciar un negocio, y uno para la formación de NODESS (Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria) orientado a productores del mar.
En los próximos tres años se darán facilidades y apoyos a las empresas e inversiones para el fortalecimiento del mercado interno y la generación de empleos formales bien remunerados en el municipio.
En este contexto, la administración municipal se propone crear la primera Agencia Digital del Municipio de Tampico para la digitalización administrativa y la innovación social.
Con la aprobación del Cabildo, el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 pasará al Congreso del Estado para su última valoración, antes de publicarse en el Periódico Oficial de Tamaulipas.
Discussion about this post