Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT, Dámaso Anaya Alvarado, confió en que antes de que termine el año habrá resultados e información respecto a las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) para determinar si hubo desvío de recursos en la pasada administración.
Se trata de una denuncia contra ex funcionarios universitarios interpuesta ante esa autoridad luego de que en el proceso de entrega -recepción se detectó un faltante por el orden de los 180 millones de pesos.
«Las denuncias ahí van, yo espero que en este mismo mes de diciembre ya tengamos una respuesta por parte de las investigaciones que se están realizando. Son investigaciones internas».
Por otra parte sobre el presupuesto que se espera para el 2025, el rector refirió que se estima que sea muy similar al de este año, que fue de 5 mil millones de pesos.
El Anaya Alvarado adelantó que solicitará apoyo a la Cámara de Diputados para lograr ampliar el presupuesto del 2025, toda vez que la UAT ha ampliado su oferta académica y se requiere también ampliar la infraestructura, como aulas y laboratorios.
«Un presupuesto similar al que estamos ejerciendo, lógicamente con lo de la inflación o lo que se viene aportando de forma normal cada año, a nosotros como rectores nos toca buscar otros apoyos económicos, en eso estamos también; posiblemente después vayamos a la Cámara de Diputados para buscar. La Universidad es muy grande, y ya el próximo año estaremos impartiendo 16 licenciaturas más y necesitamos apoyo para construir más aulas y más laboratorios».
Dámaso Anaya habló también de los más recientes apoyos que se ha brindado tanto a catedráticos como estudiantes, en el rubro de becas y equipo didáctico, así como a las facultades en particular.
«Qué faltaba: apoyar a los alumnos, por eso doblamos el número de becas, porque de 6 mil 500 que entregábamos ya tenemos casi 13 mil para estudiantes de educación media superior y superior».
Indicó que “también faltaba apoyar a escuelas y como tal empezamos con apoyo a protección universitaria, empezamos con apoyo a vehículos para cada una de las facultades y un tema que nos faltaba directamente con alumnos y directamente con maestros. Apoyamos con computadoras portátiles porque ya es una herramienta indispensable para el maestro. Son más de dos mil 500 laptop para alumnos de excelente calificación».
Por último el rector de la UAT manifestó su satisfacción por cumplir un año al frente de este cargo, entregando y repartiendo apoyos a la comunidad universitaria.
«Básicamente celebramos un año de rector, con el apoyo directo a alumnos y catedráticos”.
Discussion about this post