Por Redacción
Cd. Victoria, Tamaulipas.- La diputada Lucero Deosdady Martínez López presentó en sesión de la Diputación Permanente una iniciativa para modificar la Ley de Educación local con el fin de incorporar el uso del uniforme escolar neutro en los planteles educativos de Tamaulipas, con el propósito de garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en la entidad.
La educación es un derecho humano fundamental que promueve el progreso, el bienestar social y la erradicación de las desigualdades, dijo, y en este sentido subrayó la importancia de que el sistema educativo sea un espacio inclusivo, que respete y fomente la libre expresión de los estudiantes.
Actualmente, los uniformes escolares en Tamaulipas suelen estar divididos entre los destinados para niñas y los destinados para niños, reforzando estereotipos de género que han permanecido arraigados en la sociedad.
La diputada subrayó que esta distinción no solo es innecesaria, sino que también representa una visión generalizada sobre los roles tradicionales de hombres y mujeres, limitando la libertad de los estudiantes en su formación y desarrollo personal.
“El espíritu de esta iniciativa no es imponer, sino ofrecer la libertad de que las niñas puedan usar pantalón si así lo desean, a fin de dar un paso hacia la evolución y el respeto a la identidad de cada estudiante”, destacó la diputada.
Asimismo agregó, “hoy más que nunca, debemos garantizar que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan acceso a un entorno escolar libre de prejuicios y estereotipos, donde puedan desarrollarse plenamente como individuos”.
Con esta iniciativa, la legisladora reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde cada persona pueda expresarse libremente y sin restricciones impuestas por los roles tradicionales de género.
La iniciativa fue recibida por la diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda, presidenta de la Diputación Permanente, para que proceda a su análisis y estudio que corresponda.
Propuestas de esta naturaleza causaron controversia en algunas partes del país, sobre todo en la Ciudad de México (cuna de la propuesta) por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo que mediar y, al final la propuesta fue acotada y quedó en el aire la posibilidad de que los alumnos varones fueran autorizados a usar falda en lugar del pantalón del uniforme, que era la propuesta original.
Discussion about this post