Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El director del Centro Oncológico de Tamaulipas, Francisco Alberto Velasco Canseco, informó que en este 2024 que está por concluir se registró un aumento de casos de cáncer de próstata entre la población masculina.
Aunque esta displasia generalmente afecta más a pacientes andropausicos, fenómeno similar a la menopausia femenina, los jóvenes también son susceptibles a padecer este tipo de cáncer, de ahí la importancia de diagnosticarlo a tiempo.
“Sí, da más a pacientes andropausicos pero también hay más pacientes jóvenes que la están padeciendo y desafortunadamente el 70 por ciento de las estadísticas se diagnostica en las etapas 3 y 4”.
Dijo que lamentablemente esta enfermedad a menudo se diagnostica en etapas tardías por varias razones, principalmente por la resistencia a acudir a los chequeos ya que muchos hombres evitan los chequeos médicos por miedo, vergüenza o falta de información.
“Los varones son más renuentes a hacerse los estudios de pesquisa para detectar a tiempo esta neoplasia”.
La prueba de detección más común, el examen rectal digital (DRE), puede ser incómoda, lo que disuade a algunos hombres de realizarla, además de que existe una falta de conciencia sobre la importancia de las pruebas de detección temprana.
Es crucial fomentar la educación y la concienciación sobre la importancia de los chequeos regulares para detectar el cáncer de próstata a tiempo.
“Se recomienda a partir de los 50 años realizarse estudios de laboratorio, el antígeno prostático o ultrasonido prostático, pero si hay antecedentes familiares pues unos cinco años antes”, indicó.
Discussion about this post