Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Un total de 70 denuncias se han interpuesto ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de ex servidores públicos, por presuntas irregularidades en los ejercicios fiscales 2017, 18, 19 y 2020, reveló director jurídico de la Auditoría Superior del Estado, Óscar Lara Sosa.
Precisamente, para evitar la prescripción de los delitos, todas esas denuncias se presentaron en el transcurso del presente año, ya que el anterior Auditor Jorge Espino Ascanio las tenía detenidas, varadas, y por eso el actual equipo de la Auditoría Superior del Estado hizo un gran trabajo para rescatar esas denuncias.
«Desde el 2017 estaba detenido el ejercicio jurídico por parte de la Dirección…son cuentas del 2017, 2018, 2019 e inclusive 2020; todas esas denuncias, evitando la prescripción porque todas estaban en cajones, y quisimos evitar que fueran a prescribir”.
Si bien no se ha cuantificado el monto de las irregularidades, el director jurídico de la ASE aseguró que están trabajando en colaboración con las autoridades para investigar y judicializar estos casos.
“No tenemos una cuantificación, realmente no nos estamos fijando en montos, ni quiénes son, etcétera. Lo único que hicimos inmediatamente fue proceder a llevar a cabo las denuncias correspondientes y vamos a estar trabajando en ello, de la mano de las autoridades”.
Lara Sosa también aclaró que las denuncias presentadas por la Auditoría Superior del Estado son distintas a las que presentó el gobierno del Estado, y se refieren a irregularidades en dependencias públicas del gobierno federal, gobiernos municipales y gobiernos públicos descentralizados.
“Son distintas a las interpuestas ante la Fiscalía General de Justicia, la de Corrupción… es otro paquete distinto, y son contra ex servidores públicos de diversas dependencias”.
130 CUENTAS PÚBLICAS DEL 2021 ESTÁN SIN DICTAMINAR
A su vez, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Antonio Noriega Orozco, indicó que hay 130 cuentas públicas del 2021 que están pendientes de dictaminar por la actual legislatura, pero hay otras 42 que podrían ser reabiertas.
Detalló que recientemente la ASE envió un primer paquete de 86 cuentas públicas de ese año, a las que pertenecen las 42 que se dictaminaron, pero sobre las que la anterior legislatura se pronunció en el sentido de que no tenía confianza.
«Sin embargo, como en su momento hubo el voto necesario de los diputados se aprobaron; fueron cerca de 42 cuentas si no me equivoco, que salieron de manera expresa en una ventana de tiempo que hubo el año pasado. En el caso de estas cuentas, lo único que pueden hacer es irse sobre la Ley de Disciplina Financiera y podrían reabrirse salvo que exista una denuncia particular sobre un hecho puntual”.
Del resto, algunas 130 cuentas, no están dictaminadas por el Congreso y quedaron con un efecto suspensivo con una instrucción girada el año pasado por estas fechas, aclaró Noriega Orozco.
En ese sentido, refirió que sobre estas cuentas públicas sí habrá un pronunciamiento por parte de la actual legislatura, sobre su estatus, es decir, habrá información nueva sobre una serie de observaciones.
«A final de cuentas sí hubo como una pausa… ¿qué pasó con la rendición de cuentas?, se está retomando todo esto, van a tener información; hoy está sesionando la Comisión de Vigilancia y yo creo que hoy va a haber información”, indicó Noriega.
Discussion about this post