Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Morena es un partido político que surgió de un movimiento social, por lo que se tiene que evitar que sus dirigentes se distancien de la gente y que no pierdan el contacto ciudadano dejando de salir a las calles a dialogar con la ciudadanía para mantener la conexión con la base social, consideró el consejero estatal Tomás Sánchez Lara.
Aunque algunos críticos y opositores consideran que está en riesgo la unidad del partido debido a las malas decisiones de sus antecesores, y más aún que ya no está vigente su líder máximo el presidente Andrés Manuel López Obrador -actor fundamental en su creación y desarrollo-, Sánchez Lara mencionó que aunque hay diferencias se mantiene la unión de los morenistas.
“Lo que tenemos que seguir haciendo es estar en las calles, estar llevando la información y claramente estar recogiendo el sentimiento. Claramente Morena ha sido nutrido todo el tiempo por movimientos sociales, es algo que no podemos olvidar, tenemos que salir de eventos cerrados y salir a las calles; es lo que se tiene que hacer y es lo que yo espero de la nueva dirigencia”.
Es cierto que Morena tiene sus raíces en un movimiento social, y su éxito inicial se debió en gran medida a la capacidad de López Obrador para conectar con la gente y movilizar a las masas. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos analistas consideran que el partido ha perdido algo de ese enfoque en la base social y que debe recuperarlo para mantener su legitimidad y su conexión con la ciudadanía.
Sin embargo, el consejero estatal de Morena sí consideró como una prioridad e hizo énfasis en que los dirigentes deben salir a las calles a dialogar con la gente, a escuchar sus demandas y preocupaciones, y a explicarles las políticas y programas del partido.
Indicó que no basta con decirlo o anunciarlo, sino cristalizarlo y llevarlo a la práctica porque solo de esta forma se podrá legitimar cualquier liderazgo y se podrá demostrar que siguen representando los intereses de la ciudadanía, además de que abonará a y se mantendrá la unidad de los militantes y que muchos afuera afirman se ha perdido.
“Yo hablo siempre del movimiento, más que del partido; unidad hay en lo que viene siendo la vida de nuestro movimiento. Obviamente hay personas que pensamos distinto, siempre van a existir, sería deprimente que todos pensáramos de la misma manera; si hay cosas que se tienen que mejorar, la transparencia se tiene que mejorar mucho, pero eso no significa que no haya unidad en nuestro Consejo”, concluyó.
Discussion about this post