Por José Gregorio Aguilar
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Al menos cuarenta empresas del norte de Tamaulipas podrían paralizar actividades en los próximos días si no se logra un acuerdo entre el sindicato y los empresarios.
El titular de la el Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, puntualizó que la negociación continúa y que la demanda principal es el incremento salarial y prestaciones económicas.
“Son sindicatos de trabajadores de los municipios del norte de Tamaulipas quienes han emplazado a huelga…aunque las negociaciones van y están en proceso de llegar a un acuerdo que evite la paralización de actividades de por lo menos 40 empresas”.
Aunque la amenaza de huelga es real, el funcionario prefirió pensar positivamente y confiar en que se llegará a buenos acuerdos, evitando la paralización de actividades.
“Esperamos que finalmente se lleve a cabo la firma del nuevo contrato colectivo de trabajo para que se sigan desarrollando labores de productividad en forma ordinaria; las demandas de incremento salarial que plantean los sindicatos es variable”.
Gerardo Illoldi no supo informar qué porcentaje de incremento salarial está demandando la organización sindical pero afirmó que además del salario, se buscan mejoras en las prestaciones y a veces eso es lo que tiende a hacer más onerosos los contratos, y eso es lo que preocupa a los empresarios, expuso.
Señaló que uno de los contratos colectivos es de una empresa en Matamoros, cuyas las pláticas y negociaciones van avanzando bien, por lo que pudieran llegar a un acuerdo antes de que finalice el presente mes.
En el caso de la empresa Caterpillar de Nuevo Laredo, la única que estalló en huelga, Illoldi Reyes indicó que está en vías de solución por intermediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República
SINDICATO DE MAQUILADORAS DE REYNOSA PIDE CALMA Y NO NERVIOS
Por su parte, El secretario general del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR), Byron Alejandro Cavazos Tapia, pidió calma y no nerviosismo ante el emplazamiento a huelga de 40 maquiladoras en la frontera de Tamaulipas.
“Me parece que es importante insistir en no ponerse nerviosos con estos procesos, son naturales y necesarios, inclusive para reivindicar las pretensiones de los trabajadores”.
El también diputado local de Morena insistió en que los trabajadores no buscan la huelga sino negociar con los empresarios para lograr mejores condiciones laborales y salarios.
“Entiendo que aunque están emplazadas, las empresas continúan las negociaciones y esto nos indica claramente que las pretensiones de los compañeros, aún sin yo saberlas exactamente, son adecuadas y justas dentro de lo que se puede negociar”.
En este contexto, enfatizó que en la actualidad hay un sindicalismo activo que participa en la negociación de contratos colectivos y defiende los derechos de los trabajadores. Los sindicatos están dispuestos a negociar y encontrar soluciones que beneficien a ambas partes, agregó Byron Alejandro.
Es por eso que el dirigente sindical comentó que los empresarios deben valorar la importancia de negociar con los sindicatos y encontrar acuerdos que satisfagan las demandas del sindicato. La huelga debe ser vista como una última opción, y no como una amenaza.
“Los trabajadores nunca han querido llegar a estos niveles por sí mismos sin que haya una causa de raíz; me parece que los empresarios deben valoren y que también se anticipen, que hagan trabajos oportunos previos a las negociaciones para que los presupuestos contemplen las pretensiones de los trabajadores y se prevean pre acuerdos que permitan las la negociaciones pueden salir mucho más tersas”.
Para concluir, Cavazos Tapia mencionó que es fundamental que los empresarios y los sindicatos no pierdan el diálogo abierto y constructivo para encontrar soluciones que beneficien a todos, porque la negociación y el diálogo son clave para evitar conflictos laborales y mantener una relación laboral saludable.
Discussion about this post