Por José Gregorio Aguilar
Cd, Victoria, Tamaulipas.- La diputada de Morena, Lucero Deosdady Martínez López, consideró que las iniciativas que se presentan en el Congreso del Estado deben tener un precedente y, en muchos casos, adecuarlas o modificarlas al contexto local.
De esta forma la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado reaccionó a las declaraciones que hicieron activistas que afirman que la iniciativa del uniforme neutro, que ella presentó en diciembre pasado, es solo una copia de la que presentó en la Ciudad de México la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«Respetable la opinión no solo la de él como activista (De una organización del movimiento LGBTIQ+ del sur de Tamaulipas), sino la de cualquier ciudadano, es válido que emitan su opinión».
Y es que la crítica hacia la legisladora al presentar una iniciativa que hace años fue aprobada a nivel nacional se centra en que solo está copiando lo ya hecho en lugar de innovar o abordar problemas específicos y más importantes en el Estado, pero ella argumenta que es necesario tener un precedente para que la iniciativa tenga una base sólida y sea más efectiva.
“En la mayoría de las iniciativas se busca que ya tengan un precedente a nivel nacional o incluso internacional, quienes somos estudiosos del Derecho sabemos que los precedentes, incluso jurisprudencias, marcan las leyes, hacen las leyes”.
Ante los cuestionamientos de los activistas a su trabajo, la legisladora se mostró un tanto sorprendida, ya que consideró que no solo la de ella, sino todas en general, casi siempre tienen ese precedente, pero lo que se busca es adecuarlas a las leyes locales y a las necesidades propias de la entidad.
“Se me hace un poco extraño que emitan una queja cuando siempre buscamos tener un precedente, obviamente adecuar a las necesidades también a nivel local. A veces iniciativas nacionales no se pueden replicar a nivel local y se tienen que adecuar a las leyes locales y a sus necesidades”.
Para concluir, Lucero Deosdady reconoció el trabajo que los colectivos hacen en la defensa y reconocimiento de los derechos de la comunidad y los convocó a continuar en ese camino. Las puertas del Congreso están abiertas para todos ellos y para cualquier ciudadano que tenga propuestas en materia de igualdad de género y diversidad sexual.
“Reconozco como siempre el trabajo de los colectivos que buscan precisamente eso. Me gustaría el acercamiento, pero no en prensa, las puertas del Congreso siempre están abiertas y ahí está mi contacto público, si tienen una propuesta y quieren hacerla llegar por medio de su servidora pues con todo gusto.
“Soy presidenta de igualdad de género y obviamente mi prioridad es impulsar leyes y reformas en pro de la igualdad de género y de la diversidad, pero además me debo a todos los ciudadanos, entonces las propuestas también deben ir encaminadas a la mayoría”, concluyó la diputada de Morena.
Discussion about this post