Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor aseguró que no hay división entre los maestros con motivo de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE y enfatizó que las negociaciones y el diálogo continúan con normalidad.
“Ha habido algunas manifestaciones pero creo que no al grado de definir que hay división”, refiriéndose a manifestaciones en el norte, en Reynosa y en Tampico.
Comentó que “la libertad de expresión es algo que la presidenta Claudia Sheinbaum siempre va a defender, como líder de nuestro país, pero lo importante está en comunicar con puntualidad”.
A los maestros inconformes, aquellos a los que no les ha llegado la información puntual oficial pero que están llamando a efectuar paros de labores para manifestar su inconformidad, Castillo Pastor les pidió nuevamente confiar en los compromisos que ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ha sido muy responsable en señalar que algunas cosas van a llevar un poco más de tiempo porque necesita mantener una balanza, responsablemente, sobre los recursos que tenemos en favor de los mexicanos. Ella está decidida a cumplir compromisos y para eso hay mesas de trabajo y de discusión para trabajar en un planteamiento de reforma que modifique la condición, y ella misma declara como injustas las pensiones de los trabajadores de la educación de base y me parece que debemos dar una señal de confianza y tranquilidad al magisterio”.
Hizo énfasis en los planteamientos que ha hecho la presidenta en el sentido de que ninguna reforma a futuro afectará las condiciones laborales y del retiro para los trabajadores de la educación.
Cabe recordar que los maestros han estado pidiendo la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, ya que consideran que esta reforma afectó negativamente sus condiciones laborales y su retiro. Sin embargo, la SEP busca encontrar una solución que beneficie a todos los involucrados.
“La presidenta también ha sido muy clara en decir que por un lado hay un grupo que se ve cobijado por el planteamiento del fondo de pensiones que se creó a la salida del presidente López Obrador pero hay un grupo importante que necesitamos identificar en garantizarle una serie de elementos positivos y en eso se está trabajando”, concluyó.
Discussion about this post