Por José Gregorio Aguilar
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contempla este mes el inicio de la construcción de una sala de deshuese que será complemento al Rastro TIF (Tipo Inspección Federal), proyecto que será un gran impulso para la industria ganadera y la economía local.
De acuerdo con el rector de la UAT, con la sala de deshuese se lograría incrementar la eficiencia en el proceso de sacrificio y preparación de la carne, para poder comercializarla no solamente en la localidad sino también fuera del país.
“Es lo que buscaríamos, y ya traemos algunos avances en la parte de Texas para poder comercializar carne; y si todo sale bien a lo ya planeado podríamos tratar de exportar”.
El rector de la UAT dijo al respecto que sí es posible abrir nuevos mercados y oportunidades para los ganaderos, lo cual permitiría incrementar sus ingresos y fomentar la competitividad de la industria ganadera, todo lo cual contribuiría a fortalecer la posición de Tamaulipas como proveedor de productos cárnicos de alta calidad.
“A nivel nacional, nosotros como universidad tenemos, a nivel el único rastro TIF dentro de la universidades, pero el año pasado se inició y ya se concluye en este mes de marzo una sala de deshuese; entonces es el complemento del rastro TIF, y eso va a permitir activar de alguna manera a los compañeros que tengan ganado para engordarlo y certificarlo y así poder vender ya no canales de animales en pie, sino vender carne, buscar su comercio a nivel estatal e inclusive buscando mercados internacionales”.
El rector de la UAT dijo estar trabajando para gestionar recursos y hacer realidad este proyecto, que beneficiará a los ganaderos y a la comunidad en general.
En este contexto, Dámaso Anaya también habló de la próxima construcción de un nuevo rastro de ovinos y caprinos, para lo cual ya tuvo acercamiento con los responsables de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Tamaulipas para la aportación estatal que se necesita
“Lo que estamos viendo ahorita con la secretaría de Finanzas es la aportación que se está haciendo por parte del Gobierno para hacer el rastro de ovinos y caprinos, de borregos y de chivos; en eso estamos, viendo eso”.
Discussion about this post