Por Lupita Álvarez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los escoltas que el Estado envía para proteger a activistas del Colectivo de Personas Desaparecidas que requieren seguridad no cuentan ni con lo más indispensable para protegerse ellos mismos ante un eventual atentado, advirtió Guillermo Gutiérrez Riestra.
El dirigente de dicho colectivo indicó que a los escoltas que envían a protegerlos no solo no les dan gastos para alimentación sino además solo les dan 10 balas para la única arma de que disponen.
Consideró que a los activistas les da lo mismo traer o no escolta, porque en realidad esos agentes no les brindan ninguna protección, y el día que alguien quiera atentar contra ellos lo van a hacer sin ningún problema.
“La protección que nos brindan es directa del estado, son escoltas, a mí y otros activistas nos la dan pero es nula, es un escolta al que no le dan lo indispensable para protegerse él, menos nos van a proteger a nosotros, el día que nos quieran eliminar lo van a hacer con mucha facilidad”, advirtió Gutiérrez Riestra.
Señaló que aun con el cambio del gobierno federal les van a seguir asignando escoltas porque es la administración estatal la que les asigna esos agentes que, reiteró, no tienen las medidas o el equipo de seguridad ni siquiera para protegerse ellos mismos ante hecho de violencia.
“El estado no brinda las medidas de seguridad indispensables dentro del estándar: no les dan alimentación, traen una pistola que trae 10 balas, no traen protección ni ellos mismos. Corremos el mismo riesgo con tener o no tener escolta”, expuso el activista.
Por otro lado, Gutiérrez Riestra anunció que el próximo Día de las Madres realizarán un marcha del 9 al 15 Hidalgo, luego de que, aunque no existe una cifra precisa, se estima que en Tamaulipas son al menos 8 mil las personas que se encuentran desaparecidas.
“El Día de las Madres, el Colectivo de Desaparecidos y Víctimas va a realizar una protesta, una caminata, que se llama ‘no tenemos nada que celebrar’; es una jornada nacional. Aquí en ciudad Victoria partirá a las seis de la tarde del 9 Hidalgo hasta concluir a la Plaza del 15”, enfatizó.
Discussion about this post